REFUERZA GOBIERNO DE SONORA ESTRATEGIAS PARA PREVENIR GOLPES DE CALOR DURANTE TEMPORADA DE ALTAS TEMPERATURAS
- Roberto Quintero M.
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con la llegada de las altas temperaturas, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), ha comenzado la implementación de diversas estrategias para prevenir los efectos negativos del calor extremo, especialmente los golpes de calor, los cuales pueden derivar en graves afectaciones a la salud e incluso causar la muerte si no se atienden a tiempo.
La vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con el calor inició desde la semana 12 y se extenderá hasta la semana 40 del año, periodo durante el cual la SSP reforzará acciones para evitar complicaciones médicas derivadas de las altas temperaturas.
Entre las acciones destacadas se encuentra la activación de la Red Sonorense de Municipios por la Salud, que trabaja en coordinación con gobiernos municipales para impulsar campañas preventivas a nivel local, así como los Escuadrones Básicos Territoriales, brigadas de salud encargadas de realizar labores de promoción y prevención en zonas de alto riesgo como campos agrícolas, obras de construcción y otros espacios con alta exposición al sol.
Asimismo, se fortalece la estrategia “Zona Fresca”, con el objetivo de sumar más inmuebles del sector público y privado como espacios seguros con sombra, acceso a hidratación y ventilación, especialmente dirigidos a poblaciones vulnerables. También se promueve la instalación de puntos de hidratación y se difunde información epidemiológica semanalmente, junto con materiales informativos de prevención para la ciudadanía.
La Secretaría de Salud recordó que el golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Entre los principales signos de alarma se encuentran:

Temperatura corporal mayor a 40°C,
Alteraciones en el estado mental o del comportamiento,siempre en el contexto de exposición a calor extremo.
En caso de detectar estos síntomas en una persona, se recomienda:• Llamar inmediatamente al 9-1-1 o al número de emergencias local.• Llevar al afectado a un lugar fresco y con sombra.• Quitar ropa innecesaria para facilitar la pérdida de calor corporal.• Aplicar compresas frías, ventilar o enfriar al afectado con los medios disponibles, mientras se espera la llegada del personal médico.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con la protección de la salud pública e hizo un llamado a la población a mantenerse informada y tomar precauciones, sobre todo durante los días con temperaturas extremas.